![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyH8jONySBUknTwk3Pe9uy3IVTlaixlDlW0pGIuhX38k9WPIcFG1rOnPBzDIEzQ9U1HiQPPQHKqDyCZKvzbKPXI4NVfraeopwqeJ9CzBc0jKdbXHi4LUSDn-1VzcmUVu9A0UjptYRYUhao/s320/De+la+Rua.jpg)
Fue senador hasta marzo de 1976, cuando el Proceso de Reorganización Nacional tomó el poder.[3] En aquel momento abandonó la actividad política, y trabajó como abogado de la empresa Bunge & Born.[5]
Con esta medida, la investigación sobre De la Rúa está en condiciones de avanzar hacia el juicio oral. Los siete imputados por este hecho son los ex senadores Alberto Tell, Augusto Alasino, Remo Costanzo y Ricardo Branda y el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, el ex jefe de la SIDE Fernando De Santibañes y el “arrepentido” Mario Pontaquarto (Emilio Cantarero fue declarado inimputable y José Genoud falleció) ya están en condiciones de ser juzgados pero el Tribunal Oral 3 unificaría ambas partes del expediente.
Textos relacionados:
De la Rúa, juzgado por pago de coimas
El juicio de la Banelco más famosa
Dicen que soy inocente
La disolución de la Argentina diez años después
¿Sólo un 20 de diciembre?
6.7.8.- De la Rua, patriota, idiota, boludo o demasiado vivo,hasta Tangalanga lo pone en duda
Sobornos en el Senado: casi una década sin juicio ni condenas
>
>>>>>>>>>>>Envíe por correo o comentario la URL (http://..........) de la página publicada (propia o ajena) respecto al tema y será colocada aquí.
>
Por favor: Marquen debajo, la imagen que tienen de él.
Aunque no comenten.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si es posible evite la opción Anónimo, para que las réplicas sean más claras.
Para ello use la opción Nombre/URL.
La URL es opcional y puede quedar en blanco.