Eduardo Alberto Duhalde (n.
Lomas de Zamora,
provincia de Buenos Aires,
5 de octubre de
1941) es un político, abogado y notario (escribano)
argentino. Ocupó la vicepresidencia de la Nación durante el primer mandato de
Carlos Saúl Menem, aunque renunció a este cargo para asumir como Gobernador de la
Provincia de Buenos Aires; y fue
Presidente de Argentina, por aplicación de la
Ley de Acefalía, entre
2002 y
2003.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tZ1gmGYuN1VQkUAtozwqQzQe3L9K1LgcBCJ0nLUNY4NLvyE3Uz9LP0_6dhErLPiXlkGX8U_9zKq0CYRkyQ_Wk9uJSZmv80cGybmlTzT0r_K0Ad_Id8mTcETnCZ5MW_jANaVfWGeL49fzAq196zVrDcxaaRE66xoBHNx5qLyEj5n-X6Az18gfJSvayE551xYTo=s0-d)
Duhalde está casado con
Hilda Beatriz González, ("
Chiche Duhalde") quien también participa activamente en política y fue electa diputada y senadora por la provincia de Buenos Aires.
El
2 de enero de
2002 Duhalde fue elegido por la
Asamblea Legislativa en medio del caos en las calles de Buenos Aires. Entre las medidas de su gobierno de transición estuvieron la
devaluación de la moneda, que dio fin a la
Ley de Convertibilidad, la pesificación forzada de los depósitos bancarios en moneda extranjera, y distribución de planes sociales para atenuar los efectos de una economía en recesión y había incrementado la pobreza e indigencia hasta índices nunca vistos antes en la Argentina. Su plan económico productivista, profundizado posteriormente, permitió que la economía argentina cambiara en algunos aspectos aunque los ahorristas resultaron seriamente
perjudicados al incumplir la promesa electoral de "el que puso dólares recibirá dólares".
El
26 de junio de
2002 en las inmediaciones de la
estación ferroviaria de la
ciudad de
Avellaneda, en el
conurbano de la
provincia de Buenos Aires,
Argentina el gobierno nacional ordenó la represión de una manifestación de grupos
piqueteros. En la persecución fueron asesinados por efectivos de la
Policía Bonaerense los jóvenes activistas
Maximiliano Kosteki y
Darío Santillán pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados (
MTD) Guernica y el MTD Lanús, respectivamente, nucleados en la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón. Además se registraron 33 heridos por balas de
plomo entre los manifestantes. Ante el impacto generado, Duhalde anticipó seis meses el llamado a elecciones presidenciales y anunció que
no iba a volver a presentarse a ningún cargo más en su vida.
Actualmente, Eduardo Duhalde encabeza el
Movimiento Productivo Argentino, entidad dedicado al mundo económico de la que es miembro fundador junto con algunos empresarios en especial de la actividad sojera, entre ellos:
Guillermo Alchourón,
Juan De Anchorena,
Mario Llambías,
Carlos Brown y
Eduardo Buzzi. Entidad poco conocida no ha incursionado en sectores populares desde su creación.
Fuente:
Wikipedia![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vkE5P_vtF4DwDbxNQMRhuqOcKZ0c0XFBEwl6AJwqCdgxwwqkaGT64_k7S6stfawjMdwiBtxou3BOAFalhoPh00f5nW6Ru3vB4Hrv2Nz1YogVTr_0yxA1vqiVzNBcy7ivc=s0-d)
Durante su mandato, el ex presidente diseñó un nuevo mapa de distribución de especialidades medicinales
a la medida de los intereses de lobistas del sector.
Cuando alguien manifiesta taxativamente que dispone de las memorias de algún incendio deberíamos preguntarnos si eso ocurre porque fue el bombero o el pirómano.
Lo que sí nos queda claro a los periodistas y a los ciudadanos libres del sur es que Eduardo Duhalde
no se caracterizó por hacerse cargo durante su gestión presidencial de la tarea de desarmar los
nichos de corrupción que pudieran existir en diferentes espacios. El ex presidente fue muy claro al respecto cuando, luego de que la firma alemana Siemens se autoincriminara ante la SEC de los Estados Unidos por el pago de coimas, argumentara que en su breve mandato él no atendió los reclamos de la firma ni investigó sobre la vinculación de funcionarios argentinos en cobros irregulares porque el momento establecía otras prioridades.
Contradiciendo el libro al que le ha dedicado tanto esmero (y que en su nueva versión será prologado por Felipe González) para el hombre del MPA nunca fue prioritario apagar el fuego de la corrupción, no lo hizo en el tema Siemens y tampoco lo hizo en la mafia de los medicamentos y los laboratorios.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tkpko5RukcIfXvo67PIRwSxyFdqbwB27Jq2qsLuadZQa7ORcAkMbIDUKjbQCsQdbBKvxhQznOp3VdAaxdp1J9h7aUuc4FEsI7S0TlKJXsIWFk93w0DoH-jWNQpf0GP3SFW=s0-d)
El laboratorio amigo. La década del ’90 fue escenario de una intensa puja por la denominada Ley de Patentes, entre lobistas de los laboratorios argentinos y extranjeros. Los primeros nucleados en el Centro Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y los segundos en a Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme).
Fuente:
Duhalde y la mafia de los medicamentosEn la actualidad está complotando contra el gobierno de
Cristina Kirchner, tal como ya había comenzado con el de
Nestor Kirchner.
Desde antes de septiembre del 2009
Eduardo Duhalde maneja desde Madrid el rearmado de una confederación de partidos del PJ para debilitar y enfrentar a Kirchner.
En
El espionaje de Toma al desnudo, se lee:
Durante los primeros días de septiembre de 2009, cuando el debate parlamentario por la Ley de Servicios Audiovisuales comenzó a tomar cuerpo, los directivos del Grupo Clarín, Jorge Rendo y Pablo Casey, alquilaron cinco habitaciones en el quinto piso del Savoy. Desde entonces, desfilarían por allí diputados, senadores, dirigentes opositores y empresarios de medios; entre ellos Francisco de Narváez, el ex presidente Eduardo Duhalde, Alberto Atanasof y Luis Barrionuevo.
A confesión de parte...:
“Los males argentinos se deben a que tenemos una dirigencia de mierda, en la cual me incluyo”. (2002/2003).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sd4nC2_12RfFmp6yTVplGRhUSVJzpMM2YN3GC3AO962WEvU2tS3HAH125mfkx5XJ1JY_DFhe_L_P_OMSt8ncsyVuQYAnoTj1snDhVtnljQzjYyM1-SyQbYfth_BhU449tc=s0-d)
El 8/10/09, en una conferencia de prensa expresó que
no descarta presentarse para
presidente en el 2011 (?)
24/01/10:
En una apuesta por la impunidad y la represión el ex senador Duhalde volvió a oponerse a los juicios por los crímenes del terrorismo de Estado y planteó que las Fuerzas Armadas se encarguen de los que llamó “jóvenes en riesgo”, que deberían ser “reeducados” en los cuarteles. Emerge así como candidato de la derecha pura y dura al gobierno, mientras abre contactos con militares en actividad y con pingüinos en desgracia.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_syuDuaJ-ozn7srr2FvOy5Bhw6tpKqnb-4WvbrDxdRo5-TOYBEcLiMCsgiqY0FEGVFvmMKw__NRh3MGFwL1TJGpvucI-TDF7bDByzvLCYhv2mprnBiijmAE7e1r1HI7elI=s0-d)
09/01/2011 -
Eduardo Duhalde perdió las presidenciales de 1999 con Fernando de la Rúa. No las mañas. Dos años después de la derrota, con la crisis de 2001 en plena ebullición –cabe recordar los saqueos a comercios en el Conurbano bonaerense– y un enorme vacío de poder en el país, el entonces senador diseñó una estrategia para acceder a la Rosada. Y lo logró: ejerció la presidencia entre el 2002 y 2003. Sólo debió esperar la oportunidad tras la huída de De la Rúa. Pasaron otros mandatarios efímeros en pocos días hasta que alcanzó el consenso necesario para hacer realidad su deseo, ese que los votos le habían negado. Poco le duró la sonrisa. Luego de la masacre de Avellaneda, el 26 de junio de 2002, se vio obligado a dar un paso al costado. Seis meses después dejaría de ser el presidente interino. Y anunciaría su retiro de la política. Nadie le creyó.
Sobre el final de campaña 2011, Duhalde se explayó sobre los ejes por donde circularía su gobernación en el hipotético caso de ganarla: frenos al “crimen organizado”, rechazo a la legalización del aborto y el cese de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura.
Textos relacionados:La gente está cómoda y no hace análisis“NUNCA EN LA VIDA LOS KIRCHNER SE VAN A ATREVER A DESAFIARMEDuhalde, viejo para ser candidatoQuiénes son los detenidos con 900 kilos de cocaína en EspañaVolver a vivirCuidado con los cabezonesEl desafíoDuhalde se reunió con el Ferroviario José Pedraza (
InfoCielo del 20/10/2010)
TelamDuhalde se acerca a los gordos de la CGT (¿2009 ó 2010? Ver comentarios)
Discépolo en 1951La Asociación de Actores repudia expresiones de Duhalde.De GOLPE: DuhaldeDuhalde 2011, el candidato de la CIA para romper la UNASURSe tiró a la pileta otra vezLA MANO NEGRA DE DUHALDE DETRÁS DE LAS AMENAZAS A CRISTINA FERNANDEZ?Algo Personal - Joan Manuel SerratDuhaldeEN EL AÑO DEL PANQUEQUE ¿CARRIO NECESITA SUBTITULOS CUANDO HABLA?Al final, Duhalde quiere ser candidato a presidenteRitondo por MontenegroEl primer objetivo de Duhalde: reconquistar el PJ bonaerenseMenem se quedó sin votos, pero es el que tiene más merchandisingMenem; Carlos SaulDuhalde; Eduardo Alberto>
>>>>>>>>>>>Envíe por correo o comentario la URL (http://..........) de la página publicada (propia o ajena) respecto al tema y será colocada aquí.>
Por favor: Marquen
debajo, la imagen que tienen de él / ella.
Aunque no comenten.
Gracias.