Lo explicó así: “Supe que tenía que incorporar a la gente que me estaría mirando, que me tendría que poner en el lugar del espectador. Y que, si era la representación de la Argentina, debía mirar a la gente a los ojos y sonreír como si estuviera abrazándolos a todos. Una tiene la imagen de lo patriótico como una serie de estatuas acomodadas y rígidas. Había que cambiarlo. Para un actor, cualquier instancia que lleve a los otros a reflexionar es importante. Eso incluye qué imagen tenemos de la Argentina y qué imagen queremos construir”. Para Josefina, además, no era difícil expresar la ensalada argentina porque ella misma la encarna. Tatarabuela wichi junto con tanos y ucranianos y padres de Tucumán redondean la mezcla. “Una patria integrada”, dice Josefina, y no habla solo de ancestros, sino de futuro.
Fuente: De golpe se abrió el escenario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si es posible evite la opción Anónimo, para que las réplicas sean más claras.
Para ello use la opción Nombre/URL.
La URL es opcional y puede quedar en blanco.