Como escritor trascendió por sus cuentos policiales ambientados en Argentina y por sus libros de investigación periodística sobre el fusilamiento ilegal de civiles en José León Suárez de junio de 1956 ("Operación Masacre") y sobre los asesinatos de Rosendo García ("¿Quién mató a Rosendo?") y Marcos Satanowsky ("Caso Satanowsky").
En 1976, dada la censura impuesta por la dictadura militar Walsh creó ANCLA, (Agencia de Noticias Clandestina), y la "Cadena informativa" un sistema de difusión de información de mano en mano cuyas gacetillas decían en el encabezado:
"Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información".
Textos relacionados:
La edición de Ancla
La explosión de la casa de San Vicente
Wikipedia
Su vida...
Literatura Argentina
Noche y día: Crónica testimonial
>
>>>>>>>>>>>Envíe por correo o comentario la URL (http://..........) de la página publicada (propia o ajena) respecto al tema y será colocada aquí.
>
Por favor: Marquen debajo, la imagen que tienen de él.
Aunque no comenten.
Gracias.
A mí me hicieron lo que quisieron, pero siempre voy a poder mirar a mis hijos a los ojos.
ResponderEliminarEn cambio, los milicos sometieron por el terror.
La historia pide cuentas a todos y, aunque no sé si estaré para verlo, tengo la tranquilidad que está en marcha.
Gracias Rodolfo.
¡Hasta la victoria, siempre!