En abril de 2011, visitó una fundación del Grupo Techint y estuvo en PROA, centro cultural de Paolo Rocca. Allí tuvo contacto con un ejecutivo de la multinacional enfrentada al gobierno, y dijo: "Voy a hablar de cosas que tienen que ver con los libros, de todo lo que está asociado a los libros, que son las experiencias fundamentales de la vida”, aseguró el domingo pasado, a poco de llegar a la Argentina el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien encabezará la apertura de la 37ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Sin embargo, su agenda parece desmentirlo porque entre sus actividades paralelas se encuentra el cóctel que compartió ayer con los referentes de la oposición y el empresariado en el Hotel Sheraton. Menos evidente, aunque no por ello carente de contenido político y simbólico, fue la elección de la Fundación PROA, que pertenece al Grupo Techint, como escenario de su primera actividad en el país.
Textos relacionados:
Vargas LLosa evitó criticar a Cristina
Vargas Llosa, Techint y Macri
Cristina Kirchner es un desastre total
La situación que han creado me obliga a hablar de política
¿Prenda de unidad?
nadie lo obliga a hablar, vargas, mejor quedese callado.
ResponderEliminarSorete de mierda!!!!!!!
ResponderEliminarigual que macri.
La otra campana que destruye las boludeces de Vargas Llosa:
ResponderEliminarArgentina es un ejemplo a seguir para los países europeos en crisis.
Fue a explicar de qué va a hablar a la Fundación Techint. Y justo ahora! Mirá que hay lugares más acertados donde puede ir un escritor... un arrastrado patético.
ResponderEliminar"Eramos pocos..."
ResponderEliminarTiene razón Macri con lo de los peruanos de mierda. Éste es un caso.
Gracias por comentar.
Unfor:: Si tiene algo sobre este personaje, sería un placer enlazar los textos aquí.
ResponderEliminarGracias.
Dos multimedios: los K y Clarín
ResponderEliminarEl multimedios K
Estado nacional: Canal 7; señales Encuentro, Paka Paka, Incaa TV, Télam TV y Telesur; Radio Nacional y FM Folklórica, Clásica, Faro y Rock; Arsat, canales 22 a 25 de TV digital, TV satelital, Fútbol para Todos, Agencia Télam, y otros medios de los estados provinciales y municipales.
Grupo Szpolski: diarios El Argentino, Tiempo Argentino, Diagonales, La Gazeta del Cielo; Radio América, Canal CN23; revistas Miradas al Sur, Veintitrés, Veintitrés Internacional, Newsweek Argentina, 7Días, Contra-editorial, Asterisco y Lonely Planet; Agencia Infofax; Grupo RedyNet. Szpolski es además director comercial de Radio del Plata y su red de 44 FM, todas del Grupo Electroingeniería.
Grupo Ulloa: diario El Periódico Austral; canales 2, 5 y 10 (Río Gallegos), Canal 5 (El Calafate); revistas Actitud y KA; radios FM Estación del Carmen y El Calafate; Cielo Producciones y Sky Productions.
Grupo Moneta: radios Belgrano, Splendid, Libertad, Rock & Pop, FM Blue, FM Metro y FM San Isidro Labrador; revistas El Federal, Bacanal, Jineteando y Dinámica Rural; semanario y programa de TV Infocampo (Canal 9).
Grupo Gvirtz (Productora PPT): programas 6,7,8 (Canal 7), TVR y Duro de Domar (Canal 9). Grupo González González: Canal 9, Canal 43 (TV Digital), FM Aspen. Grupo Olmos (Forrjar Salud UOM): diarios Crónica, Buenos Aires Económico (BAE) y El Atlántico (Mar del Plata). Grupo Katz: diarios La Unión (Lomas de Zamora) y La Mañana (Córdoba), radios LV2 y FM 99.7 (Cba). Grupo Santa María (Suterh): Radio AM 750, revista Caras y Caretas, semanario Diario Z. Otros: diarios Página 12 y Rosario 12; revista Debate; radio AM 530; Radio Rivadavia, diario La U. Entre sus amigos está el Grupo Hadad: Infobae.com, Canal C5N, Radio 10; FM La Mega, TKM, Pop y Vale; DH Com.
Interior: Radio Provincia (Bs. As). Canal 7 (Jujuy). Canal 9; diarios La Opinión Austral y Prensa Libre (Santa Cruz). Canal Airevisión, Radio Visión, diario El Esquiú (Catamarca). Canal 10; Radio Universidad (Cba.). Canal 10 y Radio LV12 (Tucumán). Diario de Cuyo y El Zonda, canales 8 y 5, radios Antena 1, LV5, LV1 y algunas FM (S. Juan). Canal 12; diarios La Arena y El Diario de La Pampa. Diario UNO, Canal 7, Radio Nihuil, FM Ayer (Mendoza). Diario Río Negro, Canal 7, Radio LU5 (Neuquén). Diarios Crónica y El Patagónico (Chubut). Diarios El Litoral y La Capital, radios TL y LT8 (Sta. Fe). Diarios El Liberal y Nuevo Diario, canales 7, Univ. Católica y Cable Express, Radio LV11 y casi todas las FM (Sgo. Estero). Diario Formosa, canales 3, 11, Multicanal, Megacable Color, Radio AM 990 y casi todas las FM (Formosa). Canal 9 Litoral, Radio LT14, diarios UNO y El Diario de Paraná (E. Ríos). Radio LT7, su FM, Canal 13 Max, diarios Época y El Litoral (Ctes.). Otros medios de San Luis, La Rioja, Río Negro, Misiones, Tierra del Fuego y Chaco.
El multimedios Clarín
Diarios Clarín, Olé, La Razón, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza). Revistas Genios, Elle, Shop&Co. Agencia DyN. Artes Gráficas Rioplatense AGR. Participa en Papel Prensa.
Radios Mitre, Mitre Córdoba, La 100 y FM 100.3 (Mendoza).
Artear: Canales 13, TN, TyC Sports, Volver, Magazine, Metro, 12 (Cba.), 7 (B. Blanca), 6 (Bariloche), 10 (Río Negro); repetidoras 9 (Paraná), 3 (Rosario), 9 (Resistencia), 10 (Tucumán), 10 (Mar del Plata).
Operadoras de cable CableVisión y Multicanal. Clarin.com, Red Fibertel y Compañía de Medios Digitales CMD. Participa en las productoras Patagonik Film, Pol-Ka e Ideas del Sur.
Este anónimo que escribió el último comentario es un troll que se dedica a copiar-pegar ese mismo texto en los blogs. Lo hizo en el mío...
ResponderEliminarY de Vargas Llosa no vale la pena hablar más. No figurará en la historia los contratiempos que ocasionó el premio nobel de Literatura. Pienso como Charlotte Morrow: "Si un partido político se atribuye el mérito de la lluvia, no debe extrañarse que sus adversarios le hagan culpable de la sequía"
Saludos
Tal cual, Ester Lina, lo encontré en un montón de blogs.
ResponderEliminarDesconozco si los datos son ciertos, pero reconozcámosle un mérito: No insulta ni ofende. Por eso lo dejé, aunque no tenga relación con lo posteado.