Nació en Montevideo en el seno de una familia circense. Su padre, Lindolfo Verdaguer, era equilibrista y Aída, su madre, acróbata. Llegó a Buenos Aires con su familia cuando tenía 6 meses de edad. Realizó sus estudios primarios en el colegio Juan Enrique Pestalozzi. Había estudiado violín, y también trabajó con su padre en el circo.
Verdaguer debutó en 1932 en Cruz del Eje, Córdoba, en la pista del circo Continental, propiedad de la familia. A los 20 años viajó a Brasil donde trabajó con el circo de los hermanos de su madre realizando equilibrismo. A partir de la década del 40” participó en el casino Da Urca, en el varieté, y en Brasil, luego viajó a Chile, y tras una larga gira recaló en Estados Unidos realizando el mismo trabajo. En 1950 se radicó en México y en el famoso local “El patio” realizó el mismo número, después regresó a Buenos Aires y se dedicó al teatro de revistas, especialmente en el teatro Maipo.
Su número consistía en permanecer en el último travesaño de una escalera de hoja única de cinco metros de largo: "Para hacer esta prueba no debo comer. Y para poder comer debo hacer esta prueba". Completaba el acto tocando Czardas, de Vittorio Monti o La Cumparsita en su violín: "El violín me salvó de muchísimas situaciones porque al principio tenía que empeñarlo seguido. Tantas veces que el hijo del prestamista tocaba mejor que yo".
Algunos de sus chistes:
- Mi esposa y yo tenemos el secreto para un matrimonio feliz: Dos veces a la semana vamos a un restaurante y disfrutamos de una rica comida y un buen vino. Ella va los martes y yo, los viernes.
- Siempre llevo a mi mujer a todas partes. Lo malo es que ella siempre encuentra el camino de regreso.
- Le pregunté a mi mujer adónde quería ir para nuestro aniversario. Ella me dijo: "A algún lugar en el que no haya estado hace mucho tiempo". Así que le sugerí la cocina.
- Con mi mujer siempre caminamos tomados de la mano. Si la suelto, se va de compras.
- No he discutido con ella en 18 meses. Es que no me gusta interrumpirla.
- Mi mujer tiene una tostadora eléctrica, una freidora eléctrica, una exprimidora eléctrica, una cafetera eléctrica y una batidora eléctrica. Un día, se quejó: "Hay tantos electrodomésticos que ya no queda lugar para sentarse". Entonces le compré una silla eléctrica.
- La última pelea fue culpa mía. Mi mujer preguntó: "¿Qué hay en la tele?". Y yo dije: "Bastante polvo".
- El matrimonio es la causa número uno de divorcio. Estadísticamente, el 100 por ciento de los divorcios comenzó con un matrimonio.
- -Sabes, querida: cuando hablas me recuerdas al mar.
-¡Qué lindo, mi amor! No sabía que te impresiono tanto -me dijo ella.
- No me impresionas... ¡me mareas! - El marido le pregunta a su mujer:
-Querida, ¿cuando me muera vas a llorar mucho?
-Claro, sabes que lloro por cualquier tontería. - En un día de un calor bárbaro, el marido sale del baño y le dice a su mujer:
-Gordita, hace mucho calor y tengo que cortar el pasto. ¿Qué crees que dirán los vecinos si salgo desnudo?
-Que probablemente me casé contigo por dinero. - -¡Auxilio, socorro! ¡Amor, que llamen a los bomberooos... se quema nuestra casaaaaa!
-¡Shhhh!... Silencio, mi amor, ya llamé, pero no grites tanto. ¿Qué necesidad hay de despertar a tu madre? - Una pareja de esposos discutía acaloradamente en la calle:
-¡Te voy a demostrar que no vales nada!
El señor hace señas a un taxista que se detiene frente a ellos.
-¿Cuánto me cobra hasta el aeropuerto?
-Hasta allá... unos 150 pesos.
-¿Y con mi mujer?
-Lo mismo.
-Ya ves, querida. ¡No vales nada! - Juan y María se encontraron por primera vez en la playa. Se miraron, se enamoraron y muy rápido se casaron. En la noche de bodas, Juan le dice a María:
-Querida, de hoy en adelante te llamaré Eva.
-¿Por qué?
-Porque eres mi primera mujer.
- Bueno, qué bien, entonces yo te llamaré Peugeot.
-¿Por qué?
- Porque eres el 404. - Una pareja está en un restaurante. Élla le dice a él:
-Mira, el joven de la corbata roja me está sonriendo.
-¡Bah! La primera vez que te vi, yo también me morí de la risa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si es posible evite la opción Anónimo, para que las réplicas sean más claras.
Para ello use la opción Nombre/URL.
La URL es opcional y puede quedar en blanco.