Investigadores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria determinaron que el oficial habría brindado información a un jefe narco para evitar ser detenido. Escuchas telefónicas indican además que es él con quien había que arreglar para vender droga.
En una investigación sobre narcotráfico digna de novela negra, en octubre de 2012 se pidió la detención del jefe de la Policía de Santa Fe, comisario Hugo Tognoli, acusado de complicidad y de participar en el entramado de coimas con los narcos de esa provincia. Además, se reclamó el allanamiento de su despacho y su domicilio particular.
Las evidencias contra el jefe policial surgieron a partir de la investigación de una red de trata de mujeres: en una escucha telefónica, el dueño de un prostíbulo le preguntó a un comisario mayor la forma de arreglar para vender cocaína; mediante un mensaje de texto, el comisario mayor Oscar Ledesma respondió que debía pagar “30.000 (por mes) directo con Tognoli”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlZyA5kFH0CfS0ajqSDaYvtL8iuL9DPPf0S7u-loZ4Om8jFYmDeFaGpeZG-VZZOyrPq_AtiKRjWSVVNSmiqlaCSo-tMC8yYptl0URd1CbqlhzSM65CMKWgRpnA_AcmrAH4vctEKrST4XcH/s320/Tognoli+2.bmp)
Hugo Tognoli, el 19/10/12 estaba inubicable por la Justicia, luego de que el juez federal Carlos Vera Barros, a pedido de la fiscal Liliana Bettiolo, ordenara su detención y no fuera hallado en su domicilio de la capital provincial por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Sin embargo, Vera Barros tuvo un gesto con el ex jefe policial ya que libró el oficio de detención también a la Policía santafesina, con lo cual le dio aviso inmediato a Tognoli de que era buscado.
Uno se pregunta: Si pasa bastante tiempo antes de concretar los allanamientos, ¿quien se beneficia?
Fuente: Cuando las sospechas apuntan a los uniformes
Algunas escuchas
http://www.youtube.com/watch?v=HKKnaMdwN6o&feature=share&list=UUy1J23_w3DxOl2o3MN7nPBw
http://www.youtube.com/watch?v=B-yeKcfj6Ls&feature=share&list=UUy1J23_w3DxOl2o3MN7nPBw
Desde el sector político, que encabeza Agustín Rossi en la provincia, vienen anunciando hace más de cuatro años que en Santa Fe se estaban instalando bandas delictivas que se disputaban el territorio”, afirmó el titular de la Cámara de Diputados y continuó: “Desde entonces el ex gobernador Binner no hizo más que tapar la temática aludiendo a que los enfrentamientos eran ajustes de cuenta entre particulares”.
Textos relacionados:
Tognoli, procesado
Tognoli libre, pero bajo investigación
El comisario ya fue excarcelado
El escenario santafesino con Tognoli libre
El comisario Tognoli fue liberado por falta de mérito
Otro jefe policial detenido
Una ley para depurar a la policía
La oscura trama narco policial
Tognoli se entregó en Santa Fe
De jefe de policía a prófugo
Canas y verdes
Con alto perfil mediático
Lo vinculan con narcos y está prófugo
Con las horas contadas
>
>>>>>>>>>>>Envíe por correo o comentario la URL (http://..........) de la página publicada (propia o ajena) respecto al tema y será colocada aquí.
>
Por favor: Marquen debajo, la imagen que tienen de él.
Aunque no comenten.
Gracias.
la corrupsion policial y de los jueses es grande
ResponderEliminarTodavía no hay decisión política de terminar con la corrupción estructural en las policías.
ResponderEliminarEn todas las formas del delito siempre está presente la complicidad y la tolerencia policial
ResponderEliminar