Di Lonardo; Ana María

Ana María Di Lonardo dejó de dirigir el Banco Nacional de Datos Genéticos en 2006, y se llevó una computadora.
Las Abuelas creen que allí pudo haber información sobre las muestras y que, de esa forma, el dato pudo llegar a los Noble Herrera.
Se había resistido a su jubilación, que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había dispuesto, pero, finalmente, ese día se llevó sus cosas. Fue acompañada por un escribano y dejó constancia de que retiraba un par de aparadores, una biblioteca, las cortinas de su despacho y una computadora. Las Abuelas de Plaza de Mayo creen que existe la posibilidad de que en esa PC estuviera la información de los perfiles genéticos sacados en base a las muestras aportadas por los familiares de desaparecidos. Y que, de esa forma, los datos podrían haber llegado a Felipe y Marcela Noble Herrera, que hace un mes cambiaron la postura que tuvieron durante diez años y aceptaron aportar su sangre y saliva para que se determine si son o no hijos de desaparecidos.

El estudio jurídico del ex juez Gabriel Cavallo, defensor de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, también representa a Di Lonardo. Los abogados de la empresaria sostienen que la decisión de los jóvenes de someterse a los exámenes genéticos se vincula con una investigación que realizaron –asesorados por la ex directora del BNDG– en base al análisis de los expedientes de los casos denunciados por las Abuelas.

Fuente: Una computadora sospechosa

4 comentarios:

  1. Las cosas que hace la gente por guita, por favor.
    Obviamente ésto puede ser una difamación, pero tiene el mismo abogado que la Flia. Noble...

    ResponderEliminar
  2. Para ser hijo de puta no hay edad. Pero cuando veo gente mayor, ya cerca del fin de su vida, que es capaz de hacer por dinero cosas viles, mi optimismo por el futuro de la especie humana tiende a desvanecerse.

    ResponderEliminar
  3. Cierto, @tilio ®; ni tienen el atenuante de la inexperiencia.

    ResponderEliminar

Si es posible evite la opción Anónimo, para que las réplicas sean más claras.
Para ello use la opción Nombre/URL.
La URL es opcional y puede quedar en blanco.