
Su época como presidente ha estado dividida en dos etapas, coincidentes con las legislaturas octava y novena de la democracia española. Durante su primera etapa, las principales medidas de su gobierno han sido la retirada de las tropas españolas de Irak, el envío de tropas a Afganistán y la promoción de la Alianza de Civilizaciones. La estabilidad política y económica del período 2004-2007 permitió el desarrollo de un programa progresista con acciones como la legalización del matrimonio homosexual, la Ley de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, una nueva regularización de inmigrantes, el intento de proceso de paz con ETA, la Ley antitabaco o la reforma de Estatutos de Autonomía, como el de Cataluña.
Su segundo y actual mandato está siendo intensamente marcado por el impacto de una crisis económica mucho más grave y profunda de lo previsto por su Gobierno y por la mayoría de organismos económicos internacionales. Este período de recesión, agravado por el colapso del sector financiero y por la debacle del sector inmobiliario (principal motor económico y laboral de España en los quince años previos) conllevó un brusco deterioro de la economía nacional y un rápido crecimiento del desempleo. La reacción del Gobierno de Rodríguez Zapatero consistió, en primera instancia, en programas de estímulo económico, como el Plan E, en los años 2008 y 2009; y a políticas de recorte presupuestario, los mayores de la historia reciente, en 2010 y 2011, incluyendo la retirada de muchas de las medidas sociales puestas en marcha en su anterior legislatura, así como planes de ahorro energético y de competitividad, con la intención de iniciar la transición hacia un nuevo modelo económico fundamentado en la innovación.
En el Comité Federal del PSOE celebrado el 2 de abril de 2011 anunció que no se presentará como candidato a las Elecciones generales del año 2012. renunciando así a un posible tercer mandato.
Está casado con Sonsoles Espinosa, con la que tiene dos hijas.
Textos relacionados:
El ajuste español
Las cosas se cuentan solas
El ocaso de los dioses
De nuevo en busca del acuerdo
Zapatero asegura que su responsabilidad 'es pensar en España' y no en su futuro
Biografía y sembranza: Quijotadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario