Grupo Clarín S.A. (
LSE:
GCLA,
BCBA: GCLA) es el
multimedios más grande de la
Argentina.[
cita requerida] Conformada oficialmente en 1999, integra al
Diario Clarín,
Radio Mitre, el
Canal 13 de Buenos Aires, la señal de cable
Todo Noticias (TN), la señal de cable de recuerdos y programas viejos
Volver y otros medios.
[1]
Sus principales accionistas son
Ernestina Herrera de Noble,
Héctor Magnetto, José Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro. Juntos, conforman el 82% del paquete accionario; además, todos ellos ocupan puestos jerárquicos en la empresa. El 18% restante le corresponde al grupo inversor
Goldman Sachs.
[2]
Pese a que el grupo se arma como tal recién en 1999, la historia del grupo se remonta al año 1945, cuando
Roberto Noble funda el
Diario Clarín. Luego de la muerte de Noble, su viuda,
Ernestina Herrera de Noble, asume la dirección del matutino en 1969.

En 1976, el año en el que comienza la
dictadura autodenominada
Proceso de Reorganización Nacional, se inaugura la primera subsidiaria de Clarín, la empresa gráfica
Artes Gráficas Rioplatenses (AGR)
[3] . En 1982, Clarín, junto con los diarios
La Nación –con el que está emparentado políticamente a través de sus propietarios–, y
La Razón toman acciones en la papelera
Papel Prensa de manera
irregular.
[4] El diario participa en la creación de la
agencia de noticias
Diarios y Noticias (DyN) en 1982.
La firma administra matutinos en el interior del país; entre ellos,
La Voz del Interior y
Los Andes.
[7]
En esa etapa, los dueños de
Papel Prensa son obligados a firmar la transferencia de las acciones de Papel Prensa a favor de los diarios Clarín, La Nación y la Razón, por parte del régimen genocida que encabezaron
Jorge Rafael Videla y
José Alfredo Martínez de Hoz.
6 comentarios:
Si te quedaste con ganas de leer "Las viudas de jueves",Premio Clarín de Novela 2005, te invito a leer GRATI$ el libro,siguiendo instrucciones de mi blog http://lasviudasdelosjueves.blogspot.com
GENIAL! G E N I A L !!!!
No me sale otra cosa que G E N I A L Esto debería saberse en todas partes, qué buenos dats!
Un abrazo!
(gracias por linkear)
Siii... lo leí, y está muy bueno!!! Va a ser imposible para Clarín sostener este actual estado de cosas. Aunque la Ley no saliera, a Clarín le esperan tiempos duros. No le va a resultar sencillo mantener un monopolio. Y es probable que no salga la Ley en senadores... porque desde adentro del Gobierno se ejerce oposición. En efecto: por ahí anda Cobos departiendo con los peores opositores, y declarando que "Parecería que todos tienen derecho a reunirse y dialogar; ahora, cuando es el vicepresidente quien lo hace, se transforma en conspirador y desestabilizador".
Bueno. Me convenció: no conspira, pero hace reuniones para bastardear la Ley...
Por menores faltas al honor, otro hombre se suicidaría.
¡Claro, mi error es pensar que es un Hombre!
Autorizado, por supuesto, y gracias por la mención.
Al menos dos libros se escribieron sobre estas mierdas, y dan para escribir varios mas.
Dejá de mentir Clarín!!!!
Publicar un comentario