![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2kXfl7KVc7C0qquOL613JjaqoJwKdCDAx_Gwz8cRDdnQ5U9dmpvYZyfXf-EG9EtnIRay_FP0myCl6cuhO86PZe4XflcKL1y4ajE1IkuKAwA83kARP2P065q5PEbYOvRUs9S3h020wSToo/s400/Dibujo+0.bmp)
Es muy probable que los fundamentos expliquen, como lo han sostenido varios defensores y el intermediario Diego Palleros, que no hubo contrabando, pues el Estado no puede engañarse a sí mismo y fue el Estado el que envió el armamento del Ejército a Croacia y Ecuador.
La vergüenza se notaba ayer en funcionarios allegados al propio tribunal. "No nos maten", rogó uno. Entre las posibles razones se barajó la eventual influencia de las recientes designaciones como jueces de este tribunal de dos magistrados que eran subrogantes: su presidente Luis Imas, y Horacio Artabe, mientras se desarrollaba el juicio.
Pero en el mismo lapso y junto con el nombramiento de Imas y de más de cincuenta jueces, se designó al fiscal Mariano Borinsky como camarista en Casación, y Borinsky ayer salió de la audiencia pálido y casi sin poder articular palabras. En su alegato había pedido ocho años de prisión para Carlos Menem. La querella, a cargo de Carlos Lobos, representante de la Aduana, había solicitado cinco. Lobos y Borinsky apelarán ante Casación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRNTdqzL0g_JVCPEjynGPTKyMAYuArqVPlVEiUFTtTQSQrEqpLPeGPUvUNeGdejeP8AZanGJPOTXfI0GvsFxCDDDeuWgmman6BDFyZvmqWMy1zfgI71TJT_I_UhBl98e-7BMLqJgcxAemg/s400/Dibujo+0.bmp)
Lo que ocurrió ayer (13/8/11) comenzó en 2001, cuando la Corte Suprema menemista eliminó del expediente los delitos de asociación ilícita y falsedad ideológica. Tal vez el tribunal fundamente en noviembre con solidez su decisión. Lo cierto es que uno de los más escandalosos casos de corrupción seguramente quedará impune.
El fallo benefició también a el ex secretario y ex cuñado presidencial Emir Yoma, el ex ministro de Defensa Oscar Camilión y el supuesto traficante de armas Diego Palleros.
La absolución también benefició a María Teresa Cueto, ex verificadora de Aduanas; Luis Sarlenga, ex interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM); Juan Paulik, ex jefe de la Fuerza Aérea; y Enrique de la Torre, ex director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, el ex director de Coordinación Empresaria y del Ministerio de Defensa, Mauricio Muzi; los ex directores de la DGFM, Manuel Cornejo Torino y Julio Jesús Sabra; el ex director de la Fábrica Militar de Río Tercero, Jorge Cornejo Torino; el ex gerente de Comercialización de DGFM, Haroldo Luján Fusari; su colaborador, Carlos Alberto Nuñez; el ex director de Coordinación, Edberto González de la Vega; la ex jefa de Abastecimiento y Comercio Exterior de la DGFM, Teresa Irañeta de Canteiro; y los ex directores de producción de esa repartición, Carlos Jorge Franke y Ángel Daniel Vicario.
En un fallo que pareció sorprender hasta a los propios imputados, el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3 comunicó su sentencia sin dar a conocer los argumentos de su decisión. Así ocurre en todos los juicios orales. Fue por el voto mayoritario de los jueces Luis Imas y Horacio Artabe pero con la disidencia del tercer miembro del tribunal, Luis Losada.
Los fundamentos del fallo, se darán a conocer el 7 de noviembre, es decir dentro de 54 días. Los jueces llevaron así la lectura al límite de lo que les permite el Código de Procedimiento, que para juicios largos como éste posibilita estirar hasta 40 días el plazo que normalmente es de cinco.
El fiscal apelará la resolución.
Textos relacionados:
De la Rúa, juzgado por pago de coimas
Otro triunfo de la impunidad
Armas: un tribunal absolvió a Menem
Menem y los demás imputados de la causa Armas fueron absueltos
Para Clarín la culpa es de Cristina
Para la Justicia, Carlos Menem es inocente del contrabando de armas
Tráfico de armas: un tribunal absolvió a Menem por mayoría
La causa armas no tiene culpables
>
Por favor: Marquen debajo, la imagen que tienen de ellos.
Aunque no comenten.
Gracias.
3 comentarios:
cuanta plata recibieron los jueces???
si no es asi no se entiende.
En Tiempo Argentino tambien dice: "Y sólo los jueces saben por qué."
A LA VAPULEADA JUSTICIA ARGENTINA SE LE DESCALIBRÓ LA BALANZA UNA VEZ MAS. QUIEN SE HACE CARGO DE ESTA CAUSA, AHORA QUE ESTOS TRES EX IMPUTADOS FUERON ABSUELTOS?..
HDG
Publicar un comentario