Antes de asumir la vicepresidencia también ocupó el cargo de gobernador del Departamento Central, por el periodo 2003 - 2008, pero renunció a finales del año 2007 para poder realizar su campaña política con el fin de llegar al poder, junto con su compañero de fórmula, Fernando Lugo, que en aquel entonces aspiraba a la presidencia.
Franco pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico, el segundo partido político más grande del Paraguay. Llegó al poder gracias a una coalición conformada por varios partidos políticos, movimientos y sectores sociales, denominada Alianza Patriótica para el Cambio, que tiene como mayor aliado a su partido.
El 22 de junio de 2012, tras un juicio político de 24 horas de duración, Fernando Lugo (presidente democráticamente elegido) fue destituido, ocupando Franco la presidencia del país.
Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Perú se pronunciaron en rechazo de lo que consideraron un golpe de Estado al gobierno democrático de Lugo, y se negaron a reconocer el nuevo gobierno.
Argentina retiró su embajador y Brasil sugirió la expulsión del país del Mercosur. Finalmente, Paraguay fue suspendido de todas las reuniones del Mercosur y la UNASUR.
En medio del aislamiento internacional, Franco habló en tono amenazante contra los gobiernos que cuestionan su llegada al gobierno "por la ventana".
Textos relacionados:
Franco se siente liberado para hacer acuerdos con otros países
Castigo para Franco y bienvenida a Chávez
Entre Chávez y Franco.
Franco mueve la cúpula y Lugo moviliza
Los sojeros ya hacen lobby
Franco denuncia otra "triple alianza" antiparaguaya
Franco amenaza con cortarle la luz a Buenos Aires y a San Pablo
Federico Franco dice que los socios del Mercosur se “extralimitan”
>
>>>>>>>>>>>Envíe por correo o comentario la URL (http://..........) de la página publicada (propia o ajena) respecto al tema y será colocada aquí.
>
Por favor: Marquen debajo, la imagen que tienen de él.
Aunque no comenten.
Gracias.