![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSBQDWz1qJmZRgmL0Nb_CcwUcQP0ENFYeXBzIAvvMbeOF81f9goJ6nx_saDwwNEFTy1HGrEpMCLC8c8JqSLD3L1fCnyxbSjY6Ya2PrJI_8rxDB5MsTLeYAqUYQN0OiGda8hb-sWAr2OXdj/s320/Nohayfoto.bmp)
Casco cobraba periódicamente una suma establecida a algunos comerciantes de su jurisdicción. El pago variaba de 50 pesos a 400 por semana. La discoteca ‘Studio Bar’ era una de las más afectadas. El canon era semanal y se diferenciaba si era un fin de semana largo o había fiestas de egresados. Los dueños del pub declararon que pagaban por miedo a que la policía dañara el local.
La lista de Casco no se agotaba con esta disco. El Hotel Ruta 7, la panadería La Española, un Mc Donals y los bares Arena y Algún Lado, son algunos de los comercios que debían tributar a la policía. Según la sentencia judicial, “todas las maniobras llevadas a cabo por Casco resultaban ilícitas, se aprovechaba de su condición de funcionario policial en todo sentido, amparándose y abusando de esa investidura, y lejos de servir al orden, buscaba permanentemente un beneficio personal”.
Fuente: Periódico
No hay comentarios:
Publicar un comentario